MAESTRO ADALBERTO, PROMOTOR DEL BAILE DEL CASINO

*En este interesante artículo del verano de 2005, según detalla el monitor Roynet González (quien formó parte de la plantilla de monitores junto al destacado maestro Lazaro Jose Argote Cea ‘Pepe Argote’, EPD, y su entonces compañera, Loyda Monroy), los adalsoneros mostramos a los lectores, la extensa e importante labor de nuestro MAESTRO en la difusión de BAILE DEL CASINO Y LA RUEDA DE CASINO. Aquí transcribimos texto de la imagen, para que se pueda traducir:

«A finales de la década de 19 70 cuando el imperio de la música popular cubana parecía dominado por las renovadoras fórmulas de Juan Formell y con sus Van Van por un lado y Chucho Valdés e Irakere por otro, un joven apostaba por el «SON» desde Santiago de Cuba y le hacía resurgir con tintes nuevos. Fue así como Adalberto Alvarez y el conjunto SON 14 se convirtieron rápidamente en un suceso y los bailadores comenzaron a «seguirle los pasos».
Casi tres décadas después, ahora con su orquesta Adalberto Alvarez y su SON, el músico no sólo continúa oxigenando el género, sino que aboga por defender el baile en parejas que tradicionalmente se ejecuta en Cuba bajo el nombre de CASINO, y cuya modalidad en RUEDAS ha sido siempre de gran atracción nacional e internacional.
Este empeño comenzó con un disco producido por Bis Music -«A BAILAR CASINO»- junto a un programa de la Televisión Nacional donde compiten RUEDAS DE CASINO de todo el país. Ahora, en coordinación con la Agencia de turismo cultural Paradiso; el artista se convierte en principal promotor de un nuevo proyecto que universaliza aún más esta cubanísima expresión: «Clases para aprender a bailar casino a extranjeros de visita o residentes en el país».
Los interesados tendrán la posibilidad de adentrarse en el conocimiento de los ritmos cubanos, a través de sesiones teórico- prácticas impartidas por el destacado bailador, profesor y experto en Casino, Lázaro José Argote (fundador de la segunda fase de la Rueda de Casino), acompañado de destacados bailadores que harán la función de monitores.
La idea ha sido respaldada también por el Instituto Cubano de la Música y, en principio, por el hotel Riviera en cuyos salones se desarrollarán las clases entre las 9:00 am. y la 13:00 horas, para las solicitudes de grupos, previamente conveniados con la agencia; y entre las 14 y las 16.00 horas, para las individuales.
Los participantes tendrán la oportunidad de ejercitar los conocimientos adquiridos en visitas a diferentes centros nocturnos y culturales que pondrán a su disposición lo mejor de la música cubana, especialmente en el cabaret Internacional de la propia instalación hotelera, de jueves a domingo, a partir de las nueve de la noche.
Quienes de modo individual contraten de forma continua más de tres sesiones de clases, recibirán un reconocimiento en el Show del hotel y podrán mostrar las habilidades aprendidas. El precio público de las clases es de 10:00 CUC, a pagar directamente en los buroes de ventas e incluye: clases de baile, monitor(a) acompañante, traducción, certificado de clases y un 10% de rebaja al cover del cabaret antes mencionado».
———-
Agradecimientos a la adalsonera Magalys Nápoles por el trabajo de transcribir texto completo.
————–A esta interesante publicación añadimos información que nos aporta el exmonitor Roynet González, quien dice: «Al mismo tiempo se abría un curso para cubanos con interés en aprender a bailar Casino, y el curso se llenó, creo que en Cuba tengo alguna de las listas de las alrededor de 300 personas que se inscribieron. La sede para estos otros cursos fue el Pabellón Cuba. Formamos 2 grupos diferentes, lunes y miércoles, jueves y viernes. El profesor en los 2 primeros cursos fue Pepe Argote acompañado de Loyda y también estuvo Joaquin Roche (El Oso), dos monitores que fuimos, este servidor y la que fuera mi pareja de baile en esa época. El segundo curso se cambió de lugar, esta vez fue en el Centro Canario de La Habana. El tercer curso fue enseñado por Caruca como profesora principal, Alexis y otros dos monitores, quien fuera mi pareja de baile en ese tiempo y yo. Todos los cursos tuvieron éxito».

Compartir:

4 comentarios en «MAESTRO ADALBERTO, PROMOTOR DEL BAILE DEL CASINO»

  1. Así es Gracielita, esos proyectos los necesitamos en Cuba. Confío en que se puedan poner en marcha, entre otros importantes programas, LA CASINOTECA DEL CABALLERO EN el salón Benny Moré de la Tropical de La Habana, y LAS CASINOTECAS por provincias primero, y por municipios después!! Esto último el maestro lo menciona en diferentes intervenciones que hemos recopilado.
    Un abrazo Gracielita. 😘😘🌹

    Responder
  2. Si señor!
    Así mismo fue 😃 Un poco antes del programa Bailar Casino se realizó un evento en el Teatro America y la Casa de la Música de Galeano?en homenaje a Rosendo Gonzalez. De eso podemos comentar un poco otro día,tengo unos vídeos por algún lugar q ojalá encuentre.
    Todo podemos decir sin ningún tipo de dudas,que el maestrazo Adalberto con su idea del programa Bailar Casino resurgió las ganas de bailar y rescató la tradición de la rueda de casino y el baile en pareja. Gracias por siempre

    Responder

Deja un comentario