EL MAESTRO

Portada biografía2_MaestroAdalberto

Con el nombre de ADALBERTO CECILIO ÁLVAREZ ZAYAS nació en Cuba, en el seno de una familia musical, el 22 de Noviembre de 1948, cuando en el orbe se celebra el DÍA MUNDIAL DEL MÚSICO, como si Santa Cecilia necesitara quien aportara más armonías a la humanidad, cuya gran parte ya disfrutaba del ya universal “SON” CUBANO. Aunque su nacimiento ocurrió accidentalmente en La Habana, durante una visita de sus padres, él siempre se consideró camagüeyano. Es hijo ilustre de la provincia de Camagüey, la que considera su tierra natal.

Sus primeros pasos musicales los realizó en 1957, a la temprana edad de 9 años, junto a su padre, el reconocido músico Enrique ‘Nené’ Álvarez, que dirigió la agrupación Avance Juvenil… para leer más ir a VIDA Y OBRA DE UN GRAN MAESTRO

Amigo en este espacio los adalsoneros te contaremos las iniciativas de nuestro maestro, siempre tenía inquietudes que lo ocupaban con gran entusiasmo. 

Tenía con su orquesta como programa habitual, LA NOCHE DEL CABALLERO, pronto te facilitaremos detalles. Entre los referidos proyectos… 

– EL 8 DE Mayo, DÍA DEL «SON» CUBANO (incluir acto del RELEVO SONERO) 

I Ensayo 2019    

II Ensayo 2020

I Celebración 2021

– AL SON DE CUBA: con un gran equipo de trabajo, para conseguir una efectiva promoción de todos los exponentes y eventos en cada territorio de Cuba. 

– ALIANZA MUSICAL DE CUBA: unidad de músicos de todos los géneros… 

– BAILAR SON YCASINO: un evento pendiente en España. 

– EL PALACIO DEL. «SON» EN LA HABANA.

– CASAS DEL «SON» EN PROVINCIAS DE CUBA.

– NOCHES DE CASINOTECAS.

– MONUMENTOS A IMPORTANTES FIGURAS DE LA MÚSICA CUBANA.

– RECUPERACIÓN DE FESTIVALES/ CREACIÓN DE EVENTOS HABITUALES.

– PROGRAMAS PARA NUEVAS GENERACIONES SONERAS.

Compartir:

18 comentarios en «EL MAESTRO»

  1. Para mí es un honor aportar mi granito de arena .Por mi Maestro Adalberto por quién encaminó un ritmo que aunque pertenece a la raíz del pueblo de Cuba, El con su lucha incansable la contemporalizo para que llegase a todo el mundo. El Son siempre, su legado siempre, su Obra siempre … será defendida con amor.
    Gracias mi querido Maestro usted es y será…De Cuba Pa’l Mundo Entero.
    Desde Islas Canarias mi tierra siempre estará en mi corazón ❤️

    Responder
  2. Maestro, su legado será atesorado siempre por todos los cubanos, su lucha incansable por proteger y hacer brillar la música cubana, el Son, es y será reconocida y agradecida! Gracias por siempre! En nuestros corazones!

    Responder
  3. Me alegro de poder dedicar unas palabras a tan distinguido músico cubano, su legado quedará en la historia de nuestra cultura cubana, su lucha incansable por lograr el 8 de Mayo sea legalizado como el DIA DEL SIN, su lucha por lograr que sea Declarado el Son, como nativo de Cuba, por esas Obras y muchas más, siempre lo recordaremos con mucho respeto, amor y cariño, CABALLERO DEL SON, DESCANSA EN PAZ.

    Responder
  4. Sorpresiva y lamentable la temprana muerte del maestro Adalberto Alvarez,hoy nos queda y es nuestra responsabilidad,seguir su legado de defensa de nuestra cultura la que el supo defender tan valientemente,(a veces contra viento y marea) y creo que esa sera la mejor manera de honrarlo,donde quiera que este maestro,tenga por seguro que seguiremos difundiendo su obra,aunque sea contra viento y marea…

    Responder
  5. Yo que lo conocí aquí en Santiago de Cuba cuándo llegó en el año 1978 para formar el Conjunto Son 14, participé como espectador en los ensayos en calle 6del reparto Vista Alegre. Estuve también en el debut del Conjunto en Santa Úrsula y 1era en Santiago el dia 11 de novembre de 1978. Desde que lo escuché tocar y dirigir supe que el SON seguiría siendo SON. Vivirá el Maestro eternamente en sus obras y aportes. QEPD++

    Responder
  6. SOY Y SERE UN SEGUIDOR DEL LEGADO DE NUESTRO CABALLERO DEL SON .Y LOS MUSICOS PINAREÑOS TAMBIEN ESTAREMOS PREPARANDO CUANDO LAS CONDISIONES DE LA COVIB LO PERMITAN UNA CANTATA A NUESTRO MAESTRO ,POR OTRA PARTE EN NUESTRA EMISORA RADIO GUAMA ,ESTAREMOS DEDICANDOLE UN TRIBUTO A SU MEMORIA EN EL PROGRAMA «MUSICA ES» EN LA SECCION CHANGANEANDO .UN SERVIDOR DOMINGO F CASTRO.

    Responder
  7. Maestro tu pueblo y la música cuabana siempre tendra un pedasito para guardarte. No te has ido solo nos dices hasta luego ,y espero que seas una de las estrellas que mas brille en él cielo ,y con tu LUZ ilumines él camino de los tantos que disfrutamos de tu arte y amor al progimo… Cantame un son SONERO….

    Responder
  8. Maestro querido.
    Este 1 de Octubre se cumple un mes de su fallecimiento, la tristeza es muy profunda, pero me reconforta ver a su joven Brayan cumpliendo su compromiso frente a la orquesta de manera admirable, bajo la atenta mirada de su amada madre, con la armoniosa complicidad de sus hermanas y sus músicos, y en paralelo los abrazos de quienes integran su gran ALIANZA MUSICAL

    Nosotros los adalsoneros le estamos homenajeando con la inauguración de este espacio en el que expondremos los proyectos que tanto Usted deseaba poner en marcha a favor de la PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN de nuestros valores culturales para entregarlo como debe ser a la NUEVA GENERACIÓN. Aquí estará bien organizado su equipo AL «SON» DE CUBA, de la plataforma MUNDO SONERO, que como bien le prometímos, cumpliremos sus planes como si fueran órdenes sagradas.

    Con todo el respeto, el cariño y la admiración que siempre sentí por Usted, seguiré cuidando y difundiendo su valioso LEGADO junto a sus muchos seguidores en Cuba y en el mundo. Le mando un mar de flores y un fuerte abrazo hasta el cielo, donde le seguiré cuando muera yo.
    EPD nuestro eterno CABALLERO DEL «SON».

    Responder
  9. AbraSon para tod@s l@s Adalsoneros del mundo entero desde Venezuela. Grato placer en expresar mi sentimiento de admiración al Caballero del Son, el maestro Adalberto. Reitero mi compromiso por esta vía, en respaldar su empeño por la defensa de la música cubana, el Son. Saludando la iniciativa de los administradores de esta página les brindó un aplauso. Desde Barquisimeto, la ciudad musical de Venezuela y que por cierto, fue la ciudad del debud y triunfo internacional de Adalberto Álvarez y el Son 14.

    Atte. Francisco Javier Escalona.

    Responder
    • Desde nuestra querida Venezuela llega esta entrañable dedicatoria. Este país que ofreció a nuestro maestro su importante actuación internacional, fue allí donde lo nombraron CABLERO DEL «SON», la tierra del gran Oscar de León, destacado sonero que, tras hacer historia en Cuba, propició la carrera internacional de nuestro maestro, cosa que siempre hemos agradecido él y su amado pueblo cubano.
      ¡Gracias miles Venezuela!
      Muchísimas gracias querido Javy, gracias por estar siempre, lo valoramos mucho!!
      Abrazón con «SON» hermano. 💓👌🏽

      Responder
  10. Maestro Adalberto, fue un placer conocerte, saberte, de la grandeza de tu corazón y pureza de tu lealtad por tu música, por la pasión de tu Son Amado. Te disfruté y te disfruto al máximo, recuerdo tu visita a mi pais Venezuela donde todos los Casineros de Venezuela comenzaron a oirte y verte ya no cómo la Orquesta Son 14, sino amarte por canciones cómo Para Bailar Casino, Una Mulata en La Habana, tantas, Dios…..qué euforia, qué sabrosura. Te agradezco la dedicación y amor, te recordaré y bailaré por siempre! Viva tu legado, vivirás por siempre! 🤗😗😘

    Responder
  11. Tuve la dicha de conocer al Caballero del Son en persona, cuando estudie Ballet en la escuela profesional de arte en Camagüey por el año 79, el daba clases de música en la escuela. Persona humilde, talentosa y con esa sonrisa calidad que siempre lo acompañaba.
    Por segunda ocasión le volvía encontrar en Santiago de Cuba cuando comenzó a dirigir a Son 14, era la locura en mi ciudad, donde el llegaba con la Orquesta se armaba la fiesta en grande «A Bayamo en Coche» fue una de las canciones más amada de esa generación en los carnavales.
    En fin más que merecido este homenaje para este gran hombre, padre, amigo, esposo y talentoso director de Orquesta. El hombre que hizo suyo la causa del Son hasta lograr que se le declarará un día a nuestro Ritmo y que lucho por devolver el Festival del Son a nuestro Santiago de Cuba, lastima porque sin el ya no hay esperanzas. Honor y gloria para usted y su legado. En las manos de sus hijos esta asegurado el futuro y la permanencia de su vida junto a la Orquesta. Ya se le extraña a grandes músicos se les vio llorar por su rápida partida y esas lágrimas serán el fruto del éxito gracias por todo y por tanto. Enhorabuena haberle conocido y disfrutado de sus canciones. Descanse en paz nos veremos en alguna oportunidad «El Caballero del Son»

    Responder
  12. Querido maestro, usted no se ha ido, simplemente usted se nos adelantó al lugar donde todos tarde o temprano iremos. El cielo ganó la mejor y más grande estrella sonera. Y mientras que exista un cubano, su nombre y su legado estará presente por los siglos de los siglos. Un beso inmenso.

    Responder
  13. Una de las leyendas de nuestra música popular. Querido por los cubanos y otros admiradores de su música en muchas partes del mundo. Las letras de sus canciones seguirán llenando el corazón de varias generaciones. Luz eterna a nuestro Caballero del Son.

    Responder

Deja un comentario