AL «SON» DE SANTIAGO DE CUBA

Santiago de Cuba, es una de las 15 provincias cubanas, la segunda capital y más poblada después de La Habana, siguiéndola, junto a Cienfuegos entre las provincias más pequeñas del archipiélago en número de habitantes. Ubicada en la región oriental de Cuba, limita al norte con la provincia de Holguín, al oeste con Granma, al este con Guantánamo y toda su parte sur está bañada por las aguas del Mar Caribe./ Su capital es la ciudad de Santiago./Población: 1. 056 355 santiagueros, -ras en 9 municipios.

Celebración en Santiago de Cuba, del Día del «Son» cubano, 8 de Mayo 

Así bailan los santiagueros

GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA  MÚSICA EN SANTIAGO DE CUBA 

  SOLISTAS (Cantantes , compositores, instrumentistas e historiadores)

  1. Alberto Villalón (Santiago de Cuba, 7 de Junio de 1882). Guitarrista y compositor – desde 1905 – 
  2. Alejandro Almenares (Santiago de Cuba, ). Guitarrista y trovador. Distinción Cultura Nacional 2021.
  3. Compay Segundo (Siboney, 18 de Noviembre de 19
  4. José ‘Pepe’ Sánchez (Santiago de Cuba, ). Compositor, creador del Bolero
  5. La Lupe (Santiago de Cuba, 23 de Diciembre de 1936). Cantante.
  6. Ludmila Mercerón Trenard (de Santiago de Cuba, ). Cantautora, pianista, directora, pedagoga y productora. Reside en Zaragoza, España, título «Zaragozana Ejemplar 2022«.
  7. Mariano Mercerón (de Santiago de Cuba, 19 de Abril de 1907). Saxofonista y director.
  8. Nilo Menéndez (Matanzas, 26-Septiembre-1902). Compositor de uno de los Boleros más universales, AQUELLOS OJOS VERDES.
  9. Pacho Alonso (de La Trocha, Mariana de la Torre, Santiago de Cuba, 22 de Agosto de 1928). Cantante y director.
  10. Rosendo Ruiz – padre
  11. Sindo Garay (

  AGRUPACIONES PEQUEÑO FORMATO

  1. Dúo Los Compadres
  2. Cuarteto Emiliano Blez (1909)
  3. Estudiantina Invasora
  4. Familia Valera Miranda (septeto)
  5. Quinteto Pepe Sánchez (1908)
  6. Septeto Azabache
  7. Septeto Cañambú
  8. Septeto de la Trova.
  9. Septeto Ecos del Tivolí.
  10. Septeto Las Perlas del “Son” (F)
  11. Septeto Los Guanches.
  12. Septeto Los Jubilados.
  13. Septeto Moneda Nacional
  14. Septeto Morena “Son” (F)
  15. Septeto Sanluisero
  16. Septeto Santiaguero
  17. Septeto Sol y “Son”
  18. Septeto “Son” Carioca
  19. Septeto “Son” Chévere
  20. Septeto “Son” del Cauto
  21. Septeto “Son” Diamante
  22. Septeto “Son” Santiago
  23. Septeto “Sones” de Oriente.
  24. Septeto SonArte.
  25. Septeto Típico Tivolí
  26. Septeto Turquino
  27. Sexteto Quinto Bar
  28. Septeto Sanluisero
  29. Trío Matamoros
  30. Trío Oriental (1915 – ’18)

     AGRUPACIONES GRAN FORMATO

  1. Orquesta Chepín Chovén (Charanga de 1932)
  2. Orquesta Los Karachi
  3. Orquesta Ritmo Oriental
  4. Orquesta Unión Sanluisera (charanga de 1961)

     Continuará…!!

GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA DANZA EN SANTIAGO DE CUBA

  1. Cia. All Stras (Dir. Jorge Luna) – 7 de Enero de 2004
  2. Cía. SBK (Dir. Yanek Revilla)
  3. Cía. Tierra Kaliente (Dir. Karelia Despaigne)
  4. Conga de los Hoyos 
  5. Conga Paso Franco
  6. Maestra Miriam Lambert «La Dama del «Son». Desde 197121ª G

Continuará… 

EVENTOS HABITUALES EN SANTIAGO DE CUBA

Festival del «SON»   «MatamosoSon»

Fiesta del Caribe

Festival de la Trova

«Pepe Sánchez»

Fiesta del Caribe

SITIOS Y MONUMENTOS DE LA CULTURA EN SANTIAGO DE CUBA

Casa de la Trova

Museo del Carnaval

Casa Artex Santiago

Continuará… 

Municipios con sus Consejos Populares

1) SANTIAGO DE CUBA
1- Distrito José Martí Sur
2- Altamira
3- Flores
4- Ciudamar
5- El Caney
6- El Cobre
7- El Cristo
8- Siboney
9- 1Boniato
10- Santa Bárbara
11- Distrito José Martí Norte
12- Agüero Mar Verde.
13- Los Olmos
14- Guillermón Moncada
15- Los Maceo
16- José María Heredia
17- Vista Hermosa
18- Veguita de Galo
19- Chicharrones
20- Sueño
21- Vista Alegre
22- 30 de Noviembre
23- El Ramón
24- El Escandel
25- Sigua
26- Mariana Grajales
27- Manuel Isla
28- Haydeé Santamaría
29- Nuevo Vista Alegre
30- Abel Santa María  

2) CONTRAMAESTRE
1- Frank País García
2- Lumumba
3- Maffo
4- América
5- Laguna Blanca
6- Los Pasos de Xavier
7- Guaninao
8- Pueblo Nuevo
9- La Torcaza
10- Baire
11- El Acantilado
12- Pino de Baire
13- Los Negros
14- Bungo – La Venta
15- Ruta Martiana

3) GUAMÁ
1- Consejos Populares
2- Madrugón
3- Bahía Larga
4- El Francés
5- Brazo Frío
6- Aserradero
7- La Plata
8- Ocujal del Turquino
9- Uvero
10- Chivirico
11- Calentura
12- Guamá
13- La Magdalena
14- Caletón Blanco
15- Ruta Martiana

4) JULIO ANTONIO MELLA
1- Consejos Populares
2- Oscar Lucero
3- Julio Antonio Mella
4- Mangos de Baraguá
5- Palmarito de Cauto
6- Regina
7- 21 de Abril
8- Batallán
9- Pinalito

5) PALMA SORIANO 
1- La Cuba
2- Oscar Lucero
3- Aguacate
4- Dos Ríos
5- 28 de Septiembre
6- La Ceiba
7- Victoria de Girón
8- Dos Palmas
9- Yaveremos
10- Carmelié
11- Maibio
12- Candonga
13- La Aduana
14- Caney del Sitio
15- Ramón de Guaninao
16- La Curia
17- Yarayabo
18- La Clarita
19- Las Coloradas
20- Chaveco
21- Nito Ortega  

6) SAN LUIS
1- Dos Caminos
2- Chile
3- Capitán San Luis
4- José Martí
5- Emma Rosa Chuig
6- Rafael Reyes
7- Estrella Roja
8- Pedernal
9- Paraíso
10- La Caoba
11- Chamarreta
12- Nuevo Mundo
13- Bucuey
14- El Palmar
15- El Tetuán
16- Paquito Rosales
17- La Luz

7) SEGUNDO FRENTE
1- Mayarí Arriba
2- Concepción
3- Sabanilla
4- Soledad de Mayarí
5-Tumba Siete
6- El Rosario
7- San Benito
8- Loma Blanca
9- Boca de Mícara

8) SONGO LA MAYA 
1- Maya Centro
2- Maya Este
3- Maya Oeste
4- Alto_Songo
5- La Prueba
6- Los Reynaldo
7- Jarahueca
8- Matahambre
9- Sabanilla
10- El Manguito
11- San Benito
12- Jutinicú
13- Salvador Rosales
14- Ti Arriba
15- Yerba de Guinea
16- La Perla

9) TERCER FRENTE 
1- Matías
2- Cruce de los Baños
3- La Tabla
4- Comecará
5- Arroyo Rico
6- El Laurel
7- Las Bocas
8- Filé._

Página en construcción, por favor, disculpe las molestias.

Compartir:

Deja un comentario