AL «SON» DE HOLGUÍN

Holguín es una de las 15 provincias de Cuba. Está ubicada en el norte del oriente de la isla, es la tercera provincia más grande del país. Colinda con cuatro provincias: Las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, y Guantánamo, y limita al norte con el Océano Atlántico. Es el lugar por donde el Almirante Cristóbal Colón llegó a Cuba en 1492 (Bariay)./ Capital: Ciudad deHolguín / Población: 1, 021, 591 holguineros -as, en 14 municipios.

Así se baila en Holguín 

DESDE LA RAÍZ DEL PUEBLO

Así bailan los holguineros (construcción) 

GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA  MÚSICA EN HOLGUÍN

SOLISTAS (Cantantes , compositores, instrumentistas e historiadores)

  1. Faustino Oramas «El Guayabero»

AGRUPACIONES PEQUEÑO FORMATO

Septeto Germán Obregòn (de San Germán)
Trío Yagua (Mayarí Arriba)
Trío Yagua (Mayari Arriba)

AGRUPACIONES GRAN FORMATO

  1. Orquesta Hermanos Avilés (16-Octubre-1882). La orquesta más antigua de Cuba.
  2. Orquesta Liberación de Mayarí (1959
  3. Orquesta Taínos de Mayarí (21-Octubre-1956)

Continuará…!!

GENERACIONES DE EXPONENTES DE LA DANZA EN HOLGUÍN

  1. Cía. Aché Gibareño
  2. Cía. Orígenes
  3. Danza Récord

Eventos culturales habituales en Holguín

SITIOS Y MONUMENTOS DE LA CULTURA EN HOLGUÍN

Municipios con sus Consejos Populares

1) HOLGUÍN – 

1. Alcides Pino
2. Vista Alegre 
3. Pedro Díaz Coello
4. Pueblo Nuevo
5. Alex Urquiola
6. Edecio Pérez
7. Distrito Lenin 
8. Centro Ciudad Nort
9. Centro Ciudad Sur
10. San Andrés
11. Purnio
12. Aguas Claras
13. Sao Arriba
14. El Purial
15. San Rafael
16. La Cuaba
17. Pedernales
18. Yareyal
19. Zona Industrial
20. Yuraguana
21. Arroyo Blanco

22. Harlem
 
2) ANTILLA
1. Antilla 1
2. Antilla 2
3. El Ramón

3) BÁGUANOS
1. Alcalá
2. Báguanos
3. Bijarú
4. El Manguito
5. La Caridad
6. Los Haticos
7. Potrerillo
8. San Gerónimo
9. Tacajó
10. La Esperanza
11. Unión 6

4) BANES
1. Silva
2. Centro Ciudad Sur
3. Nicaragua
4. Betancourt
5. Macabí
6. Deleite
7. Cañadón
8. Guardalavaca
9. Los Ángeles 4
10. Retrete
11. Mulas
12. Los Pinos
13. Feria 5
14. Cortaderas
15. Flores
16. Río Seco
 
5) CACOCUM
1. Cayo Cedro
2. Cañada Ancha
3. La Agraria
4. Juan Durán
5. Cacocum
6. La Fortuna
7. Cupey
8. Antonio Maceo
9. Limpio Chiquito
10.Cristino Naranjo

6)CALIXTO GARCÍA
1. Buenaventura 1
2. Buenaventura 2
3. San Agustín
4. Mir
5. La Jíquima
6. Vista Hermosa
7. Guaramanao
8. Las Calabazas
9. Las Casimbas
10. Guayabo
11.Monte Alto
12. Sabanazo

7) CUETO
1. Cueto Oeste
2. Cueto Este
3. Barajaguá
4. Guamuta
5. Marcané
6. Alto Cedro
7. Birán
 
8) FRANK PAÍS
1. Cayo Norte
2. El Quemado
3. Barredera
4. Río Grande
5. Cananova
6. Cebolla
7. Miraflores
8. Cayo Sur

9) GIBARA
1. Gibara 1
2. Gibara 2
3. Velasco 1
4. Velasco 2
5. Caletones (Costa Sierra)
6. Bocas
7. Arroyo Seco
8. Cañada de Melones
9. Uñas
10. Floro Pérez

10) MAYARÍ
1. Nicaro
2. Primero de Enero
3. Mayarí Ciudad
4. Cabonico
5. Cajimaya
6. El Níspero (Guanina)
7. Guayabo
8. Colorado
9. Pinares
10. Arroyo Seco
11. Juan Vicente
12. Cosme
13. Caridad
14. La Ayúa
15. Felton
16. Chavaleta
17. Guatemala
18. Guaro
19. Naranjal
20. Nipe
21. Levisa
 
11) MOA
1. Moa Centro
2. Caribe
3. Rolo Veguita
4. Centeno
5. Yamanigüey
6. Las Coloradas
7. Punta Gorda
8. 26 de Junio
9. Los Mangos
10. Miraflores

12) RAFAEL FREYRE
1. Santa Lucía
2. Fray Benito
3. La Caridad
4. Carlos Noris
5. Progreso
6. Altuna
7. Dagames
8. Melones
9. La Ceiba
10. La Fe

13) SAGUA DE TÁNAMO
1. Sagua Sur
2. Sagua Norte
3. San Pedro
4. Carpintero
5. El Sopo
6. Castro
7. Plazuela
8. El Sitio
9. Naranjo Agrio
10. Calabaza
11. El Carmen
12. El Progreso
13. El Jobo
14. Marieta

14) URBANO NORIS
1. Urbano Norte
2. Urbano Este
3. Urbano Sur
4. San Francisco
5. La Cuchilla
6. El Níspero
7. Indio Uno
8. Las 40
9. Guillermo Espinosa
10. La Camilo._
 

Página en construcción, por favor, disculpe las molestias.

Compartir:

Deja un comentario